SEO and AEO

SEO y AEO: El nuevo binomio para que tu negocio no pase desapercibido

Imaginate esto: tenés un sitio web impecable, que aparece primero en Google cuando un cliente busca tus servicios. Pero ahora, muchos usuarios ya no tipean tanto en Google: simplemente le preguntan a ChatGPT, Gemini o a su asistente de IA.

¿El problema? Cuando piden una recomendación, tu marca ni aparece.

¿Frustrante? Claro. Pero no es casualidad: estamos en plena transición de SEO hacia un nuevo compañero indispensable: el AEO.

¿Qué es SEO y cuál es su rol hoy?

El SEO (Search Engine Optimization) sigue siendo la base:
Es el conjunto de técnicas que te permite posicionarte en Google, Bing y otros motores de búsqueda tradicionales. Optimizar tu sitio, tu contenido y tu estructura para que seas visible cuando alguien busca productos o servicios como los tuyos.

Hasta hace poco, bastaba con eso.

¿Qué es AEO y por qué importa cada vez más?

El AEO (Answer Engine Optimization) surge para responder a una nueva necesidad:
Aparecer en las respuestas generadas por IA, donde ya no hay una lista de 10 enlaces para elegir.

  • Cuando un usuario le pregunta algo a ChatGPT o a Gemini, no ve páginas: ve una respuesta directa.
  • Si tu marca o tu contenido no están preparados para ser interpretados y citados por una IA, simplemente no existís en ese mundo.

¿Cómo “leen” las IA el contenido?

Es importante entender cómo funcionan:

  • Modelos de entrenamiento: Muchas IA, como ChatGPT, se entrenaron inicialmente con grandes volúmenes de datos públicos de internet.
    Un buen SEO y una alta autoridad ayudan a que tu contenido formara parte de esos datos.
  • Integración de búsqueda en tiempo real: Otras, como Bing AI o Gemini, combinan su conocimiento con búsquedas actualizadas.
    ➔ Acá, tener contenido actualizado, claro y confiable se vuelve esencial para que la IA lo encuentre, lo interprete y lo cite.

¿En qué se diferencian SEO y AEO?

AspectoSEO TradicionalAEO (Answer Engine Optimization)
Objetivo principalMejorar ranking y tráfico en buscadoresSer citado o recomendado por una IA
Tipo de contenidoExtenso, detallado, estratégicoClaro, directo, “resumible”
Resultado esperadoClick hacia tu sitio webMención o recomendación en la respuesta IA
Base técnica necesariaOptimización web, keywords, autoridadSEO + estructura amigable para IA

Dos situaciones prácticas para entenderlo mejor

  1. Clínica médica:
    Una clínica optimizada para SEO logra aparecer en Google cuando alguien busca “tratamientos para la psoriasis”.
    Pero en ChatGPT, cuando un usuario pregunta “¿Qué clínica recomiendan para tratar la psoriasis?”, aparece otra marca que trabajó mejor su contenido para AEO.
  2. E-commerce de productos ecológicos:
    Tu tienda online recibe visitas por SEO. Pero un usuario le pregunta a Gemini: “¿Cuál es la mejor marca de limpiadores ecológicos?” y recomienda a tu competidor.
    No por falta de calidad, sino porque su contenido está mejor preparado para que una IA lo entienda y lo destaque.

¿Cómo puedo ayudarte como especialista en SEO y AEO?

Hoy mi enfoque combina ambas estrategias para darte presencia completa:

  1. Estrategias de SEO tradicionales:
  • Investigación avanzada de palabras clave.
  • Optimización técnica y de contenidos.
  • Creación de contenido profundo, valioso y estructurado.
  • Fortalecimiento de la autoridad y reputación online (E-E-A-T).
  1. Tácticas específicas de AEO:
  • Datos estructurados (Schema Markup):
    Uso de etiquetas como FAQPage, HowTo, Article para facilitar la interpretación de tu contenido por IA.
  • Redacción con pirámide invertida:
    La respuesta principal primero, luego el desarrollo.
  • Uso intensivo de encabezados claros (H1, H2, H3):
    Planteados como preguntas o temas que una IA pueda entender rápidamente.
  • Listas, bullets, tablas simples:
    Facilitan el escaneo por IA y humanos.
  • Secciones FAQ internas:
    Respondiendo de forma directa a preguntas comunes de los usuarios.
  • Contenido “resumible”:
    Párrafos o bloques que resumen en 2-3 líneas las ideas centrales.
  • Fortalecimiento del E-E-A-T:
    Mejorar tu experiencia, expertise, autoridad y confiabilidad para que tanto Google como las IA te reconozcan como una fuente digna de citar.

¿Cómo medir el impacto del AEO?

Reconozcámoslo: todavía es difícil medirlo de forma directa.
No existe un “Google Analytics” para saber cuántas veces te cita ChatGPT.

Sin embargo, podemos seguir señales indirectas:

  • Aumento de menciones espontáneas (si monitoreamos).
  • Incremento del tráfico directo (gente que busca tu marca luego de conocerla por IA).
  • Comentarios de clientes que dicen “vi tu nombre recomendado”.
  • Mejor posicionamiento en búsquedas tradicionales (SEO y AEO suelen reforzarse mutuamente).

Conclusión: Evolucionar o quedarse atrás

El futuro digital ya no es solo “Google vs el resto”.
Ahora es Google + Motores de Respuesta AI.

El SEO sigue siendo el cimiento.
El AEO es la llave para abrir nuevas puertas.

¿Te gustaría que trabajáramos juntos para que tu marca sea visible en ambos mundos?
Hoy es el momento perfecto para adelantarte al cambio. Llamame!