SEO Internacional: El Poder de las Etiquetas Hreflang
Las etiquetas hreflang son como esos carteles indicadores que guían a los motores de búsqueda para que muestren la versión correcta de tu página a cada usuario, sin importar dónde esté.
Imaginate que alguien en España busca “zapatillas” y alguien en México busca “tenis”. Las hreflang le dicen a Google: “mostrale esta página a los españoles y esta otra a los mexicanos”. Así, cada uno ve la página en su idioma y con la información que le interesa.
¿Por qué son tan importantes las etiquetas hreflang?
- Le dan un empujoncito al SEO internacional: Al decirle a los buscadores cómo se relacionan las versiones de tu página en diferentes idiomas, les hacés la vida más fácil para que indexen todo como corresponde.
- Chau contenido duplicado: Si tenés contenido similar en varios idiomas, las hreflang evitan que Google se confunda y piense que estás copiando y pegando. ¡Y eso te salva de una penalización!
- Mejor experiencia para el usuario: Cada usuario ve la página en su idioma, lo que hace que la navegación sea más friendly y que no se vayan corriendo apenas entran.
¿Cómo se usan estas etiquetas mágicas?
Tranqui, que no es tan complicado como parece. Las etiquetas hreflang van en el código HTML de tu página, dentro de la sección <head>
.
Formato básico:
<link rel="alternate" href="https://www.ejemplo.com/es/" hreflang="es-es" />
Donde:
- href: La URL de la versión de la página en ese idioma.
- hreflang: El código de idioma y región (opcional). Por ejemplo, “es-ar” para español de Argentina.
Ejemplo:
Si tenés una página en español, inglés y francés, las etiquetas serían así:
<link rel="alternate" href="https://www.ejemplo.com/es/" hreflang="es-es" />
<link rel="alternate" href="https://www.ejemplo.com/en/" hreflang="en" />
<link rel="alternate" href="https://www.ejemplo.com/fr/" hreflang="fr" />
Recomendaciones:
- Poné una etiqueta hreflang para cada versión de idioma de la página.
- Usá el código de idioma correcto (ISO 639-1).
- Si querés ser re específico, podés agregar la región con el código ISO 3166-1 alpha-2.
- Incluí una etiqueta hreflang que apunte a la misma página (auto-referencia).
- Asegurate de que las etiquetas sean como un ida y vuelta: si la página A enlaza a la B, la B también tiene que enlazar a la A.
Herramientas para implementar hreflang
Si no te llevás muy bien con el código, hay herramientas que te pueden dar una mano:
- Herramienta de generación de hreflang de Aleyda Solis: Esta herramienta te genera las etiquetas en un toque.
- Plugins de WordPress para hreflang: Si usás WordPress, hay plugins que te simplifican la vida.
Resumiendo
Las etiquetas hreflang son clave para cualquier página web que quiera triunfar en el SEO internacional. Si las usás bien, vas a mejorar la visibilidad de tu página en diferentes idiomas, evitar problemas de contenido duplicado y darle a tus usuarios una grata experiencia.
Y si todavía tenés dudas, siempre podés contactar con un consultor SEO que te ayude a implementar la mejor estrategia para tu página web.