Las SERPs (Search Engine Results Pages), son los resultados que se muestran en un motor de búsqueda.
Google es hoy el motor de búsqueda predominante, tanto por su eficiencia al mostrar resultados, como por lo intuitivo que resulta. Al momento de entender las SERPs, es importante comenzar por saber cómo funcionan las de Google en particular.
Entender cómo funcionan las SERPs de Google puede ayudarte a generar tráfico orgánico de forma sostenida a tu sitio web. Entonces, para el SEO, comprender el comportamiento de las SERPs son muy importantes.
Pero, dentro de las SERPs nos encontramos con diferentes tipos de resultados.
Tipos de resultados dentro de las SERPs
Las SERPs ofrecen distintos tipos de resultados para mostrarle al usuario. En gran medida, todo dependerá del tipo de búsqueda que este realice. En principio, se pueden distinguir los resultados pagados de los orgánicos.
Resultados pagos
Los sitios webs pueden pagar para mostrarse dentro de los resultados. Google AdWords hace posible esto, mostrando los resultados pagos al comienzo de las SERPs. Para figurar de esta manera en los resultados, los sitios pagan a Google compulsando el valor por clic con otros sitios que publicitan en el mismo segmento.
Los resultados pagos tienen la palabra “Anuncio” en negritas al lado del link, esa es la forma más eficiente de identificarlos.
Por supuesto, este tipo de resultados encabezan la lista, y por ello, tienen una gran influencia dentro de la SERPs. Por lo general, las campañas de publicidad centran su estrategia en pagar anuncios de este tipo junto a una optimización SEO.
Resultados orgánicos
Los resultados que han conseguido su posicionamiento de forma orgánica se muestran después de los pagos. Por supuesto, mientras más arriba esté dentro de las SERPs, el tráfico será mayor.
Google no ha cambiado demasiado en lo que muestra de cada resultado, como nos tiene acostumbrados, cada resultado está acompañado de su título y una descripción corta. Sin embargo, sí ha añadido algunas características para mejorar la experiencia del usuario como las preguntas relacionadas o las fichas personales.
Pagar es la forma más sencilla de llegar a la cima en las SERPS. Los resultados pagos no tienen muchas complicaciones en términos de posicionamiento web, mientras que los resultados orgánicos están en una constante competencia.
¿Qué puede reducir su tráfico orgánico?
Las SERPs no son difíciles de entender y su funcionamiento parece bastante simple. Sin embargo, la competencia hace que los profesionales SEO se deban mantener constantemente innovando para conquistar los primeros puestos de los resultados.
Son varios los factores que entran en competencia cuando se trata de las SERPs. Así, es importante saber a qué nos enfrentamos para concretar estrategias efectivas alrededor de ello.
Tráfico pago
Los resultados que aparecen dentro de las primeras opciones, gracias a estar pagando su posición, parecen el principal enemigo del tráfico orgánico. Sin embargo, aunque sí representa una parte importante, es alrededor del 3.5% de todos los clics.
La razón por la que tienen ese porcentaje es porque los anuncios nos aparecen en cada búsqueda. Google busca traducir los anuncios en clic y las marcas invierten su dinero en anuncios que puedan generar ventas.
Así, la mayoría de anuncios tienen lugar en las búsquedas de carácter transaccional, ya que, con esa intencionalidad, el usuario está dispuesto a pagar por un producto o servicio que esté buscando.
Lo más común es que sean las keywords de mayor costo por clic donde existan más anuncios. Entonces, hay dos formas de enfrentar a este competidor en particular.
En primer lugar, se puede competir en las keywords que tienen mayor costo por clic, pero estas tienden a incluir anuncios pagados. Es decir, se corre el riesgo de que su sitio web quede por debajo de todos los anuncios en la SERP.
Por otro lado, una alternativa útil es hacer una búsqueda de keywords más profunda para conseguir algunas donde la competencia sea contra más sitios que buscan el tráfico orgánico. Lo que se traduce en apuntar a keywords de menor costo por clic, pero que pueden ofrecer los primeros puestos en las SERPs.
Búsquedas sin clics
Google siempre está en búsqueda de mejorar la experiencia del usuario y, para ellos, una forma de hacerlo es reducir la cantidad de clics que deben hacer para conseguir la respuesta que están buscando.
Por ello, han incluido características como los Featured Snippets y los Knowledge Panels, haciendo que las respuestas se puedan encontrar de una forma más rápida.
Con estas características, el usuario puede acceder a la información sin necesidad de hacer clic al link y entrar al sitio web. Entonces, se trata de una búsqueda que no genera tráfico al no existir ningún clic.
Sin embargo, existirán usuarios con la curiosidad necesaria para entrar al sitio en busca de ampliar la información.
¿Cómo utilizar las SERPs para generar más tráfico orgánico?
Hay formas de utilizar las SERPs y su funcionamiento a favor, para que se conviertan en más tráfico orgánico para nuestro sitio.
Producir contenido de calidad y relevante
El algoritmo de Google valora que el contenido sea relevante para la intención de búsqueda, y, además, que resulte de calidad.
Al cumplir con ambos aspectos será mucho más sencillo ir escalando en las SERPs. Para lograrlo, es importante hacer una buena investigación de palabras clave para lograr que nuestro contenido se muestre a personas que estén interesadas en él.
De esta forma, Google entiende que el sitio es relevante para ciertos patrones de búsqueda.
Conseguir un listing atractivo
Tenemos la opción de que nuestro listing se vea como queramos. Se puede editar el título, la descripción, y demás.
Lo más conveniente es tomar ventaja de ello y hacer que nuestro listing sea atractivo para el usuario.
Sacar partido de todas las características de SERP
Las SERPs tienen características que buscan mejorar la experiencia del usuario, tal como los resultados de compra, los featured snippets y los paneles de conocimiento.
Al usar todas estas características y sacarle el máximo provecho, hay una posibilidad mucho mayor de aparecer en los primeros resultados de búsqueda a través de estrategias SEO.