Con la actual prevalencia de dispositivos móviles, las búsquedas locales se han vuelto cada vez más importantes para los negocios dentro de un contexto regional. En este sentido, nuestro objetivo es alcanzar cada vez más reputación y atraer clientes dentro de una zona geográfica determinada. Y el protagonista principal para lograrlo es el SEO local.
Se trata de una estrategia de marketing digital que se enfoca en aumentar la visibilidad de un negocio en los resultados de búsqueda locales. Por supuesto, existe toda una serie técnicas detrás de una estrategia de SEO local verdaderamente exitosa.
En este artículo, explicaremos qué son las búsquedas locales, en qué se diferencia el SEO local del SEO ordinario y responderemos algunas preguntas frecuentes sobre este tipo de posicionamiento web.
Partiendo de la base: ¿Qué son las búsquedas locales?
Las búsquedas locales son búsquedas en línea que se realizan con la intención de encontrar productos o servicios locales en una ubicación específica. Por ejemplo, una búsqueda local podría ser “restaurantes cerca de mí” o “peluquería en Palermo”. Los resultados de estas búsquedas suelen incluir un mapa de la zona y una lista de negocios relevantes.
La diferencia entre el SEO local y el SEO “ordinario”
La principal diferencia concreta entre el SEO local y el SEO ordinario es la ubicación geográfica.
El SEO local se enfoca en optimizar el sitio web y el contenido para ser encontrado por las personas que buscan productos o servicios locales en una determinada región geográfica. Mientras que el SEO ordinario se enfoca en optimizar el sitio web y el contenido para ser encontrado por cualquier persona en cualquier parte del mundo.
Además, el SEO local también se enfoca en la optimización de palabras clave y frases que sean relevantes para una ubicación específica, como una ciudad o un barrio. Esto implica utilizar términos geográficos específicos en el contenido del sitio web, las meta descripciones y las etiquetas alt de las imágenes, entre otros elementos.
Además, el SEO local también se enfoca en optimizar las páginas del sitio web para aparecer en los resultados de búsqueda de Google Maps y otros directorios locales. Esto implica optimizar la información de contacto, la ubicación y los horarios de apertura en el sitio web y en otras plataformas en línea o redes sociales.
Conocé en detalle la estrategia de SEO local
Para despejar las principales dudas sobre SEO local, armé preguntas frecuentes que resumen las consultas que recibo periódicamente sobre el tema. Creo responder el 99% de esas dudas aquí:
¿Por qué es el SEO local importante?
El SEO local es importante porque muchas personas usan motores de búsqueda para encontrar negocios locales. De hecho, según Google:
- El 30% de todas las búsquedas móviles tienen relación con la ubicación.
- El 78% de las personas que buscan algo cercano en sus teléfonos visitan el negocio durante el día.
- Y el 28% de las búsquedas de algo cercano se convierte en una compra.
¿Cómo funciona el SEO local?
El SEO local se juega en dos campos, porque Google muestra dos tipos de resultados para la búsqueda local. Se trata de los resultados del map pack o pack de mapas y los resultados orgánicos de enlaces azules. Los usuarios pueden hacer clic tanto en el map pack como en los resultados orgánicos para encontrar la información que necesitan. Podés posicionarte en ambos.
¿Qué tipos de empresas pueden utilizar el SEO local?
La regla básica es que el SEO local es una buena oportunidad para cualquier negocio que interactúe en persona con clientes, usuarios o pacientes. Más allá del tamaño o sector donde se ubique la empresa, es importante mantener contacto directo con los usuarios de tus productos o servicios. Si nunca te reunís en persona, entonces no es una buena opción.
¿Cómo compito en ciudades y pueblos fuera de mi ubicación física?
Una forma es utilizar palabras clave geográficas específicas en tu contenido y metaetiquetas para indicar a Google que tu negocio está relacionado con esa área geográfica.
¿Cómo puedo mejorar mi SEO local?
Hay varias cosas que podés hacer para mejorar tu SEO local, como optimizar tu perfil de Google My Business, obtener reseñas positivas, utilizar palabras clave geográficas específicas y crear contenido local relevante.
¿Cuáles son los factores más importantes para el SEO local?
Algunos factores importantes para el SEO local incluyen la relevancia, la distancia y la prominencia. La relevancia se refiere a qué tan bien coincide tu perfil con lo que alguien está buscando. La distancia se refiere a qué tan cerca está tu negocio del lugar donde alguien está buscando. La prominencia se refiere a qué tan conocido es tu negocio.
¿Cómo puedo hacer investigación de palabras clave para el SEO local?
La investigación de palabras clave local es el proceso de entender cómo la gente busca los servicios locales que ofrecés. Podés hacerlo utilizando herramientas de investigación de palabras clave y haciendo un brainstorming para listar los servicios que ofrecés y las distintas formas en las que otros pueden buscar lo que hacés.
¿Las redes sociales importan para el SEO local?
Las redes sociales pueden ser una herramienta útil para mejorar tu presencia digital en otras plataformas y aumentar la reputación de tu negocio, lo cual puede ayudar indirectamente con el SEO local. La promoción generada y las calificaciones positivas que vas ganando, van a atraer tráfico hacia tu web.
¿Cuánto tiempo lleva ver resultados con el SEO local?
El tiempo que lleva ver resultados con el SEO local varía dependiendo de varios factores como la competencia del nicho y la calidad de la estrategia SEO que se sigue. Lo importante es que te asesores para iniciar tu propia estrategia personalizada, con objetivos concretos y resultados medibles.